Esterillas de yoga de corcho sostenibles - Designed in Germany & Made with Love in Portugal
Buchen Urwald Projekt
El proyecto de conservación de bosque en Alemania
En Treehuggr queremos contribuir activamente a la protección del medio ambiente y para ello hemos unido fuerzas con Wohllebens Waldakademie. 1 € de cada esterilla de yoga Treehuggr vendida se destina al Proyecto de Bosque Virgen de Haya.

¿Cómo funciona el proyecto?
El objetivo de la Academia Forestal es dejar el bosque en las zonas de su proyecto completamente solo y protegerlo de la tala. Para garantizarlo, en Treehuggr compensamos a los propietarios de los bosques por la pérdida de ingresos derivados de la madera mediante el pago de arrendamientos y les permitimos así proteger el bosque. La Academia Forestal asegura la protección del bosque durante al menos 50 años mediante una inscripción notarial en el registro de la propiedad y acompaña su desarrollo científicamente.
Copas de árboles en un brillante verde primaveral, sostenidas por poderosos y brillantes troncos de haya plateados. A lo lejos se puede escuchar el golpe rítmico de un pájaro carpintero negro mientras construye una casa y en la agradable frescura del dosel protector de hojas, espesas almohadillas de musgo cubiertas de rocío muestran que el bosque está muy bien y sano. Un idilio así en Alemania no necesita mucho para crear, sino un ingrediente sobre todo: el tiempo.
Es precisamente este ingrediente el que queremos devolver a nuestros bosques locales. Los árboles en las áreas del proyecto ya tienen al menos 160 años, en algunos casos incluso más de 200 años. Lo que nos suena a una edad venerable es solo el comienzo de la vida adulta de la haya, que puede llegar a vivir más de 700 años.
Nuestro trabajo como guardabosques es, por tanto: ¡no hacer nada! Los bosques han existido en nuestro planeta durante más de 300 millones de años y durante este tiempo la naturaleza ha tejido una red de vida increíblemente diversa y robusta. Desde el pequeño ácaro del cuerno hasta los gigantes arbóreos, todas las especies han encontrado su lugar aquí. Esta red de vida con su increíble biodiversidad y sus complejas interrelaciones hasta ahora solo se ha explorado de forma limitada. Incluso los dramáticos desafíos del cambio climático han sido superados por esta comunidad finamente equilibrada mucho mejor que los bosques "optimizados" por los humanos. Para no perturbar esta obra maestra de la naturaleza, no se tala ni un solo árbol en las áreas del proyecto de la academia forestal.