Esterillas de yoga de corcho sostenibles - Designed in Germany & Made with Love in Portugal
¿Por qué corcho?

El material...
El corcho es una materia prima renovable y neutra en CO₂. Es biodegradable y 100% sostenible. Sus propiedades son antibacterianas, elásticas, estables, hidrófugas, ignífugas, resistentes al envejecimiento, así como aislantes del calor, el frío y el sonido.

La historia...
El alcornoque perenne existe desde hace varios millones de años y es una especie arbórea típica del Mediterráneo occidental y del norte de África. La corteza del alcornoque se pela de los troncos y las ramas principales con hachas y se procesa desde el siglo II d.C.. El alcornoque se pela por primera vez a la edad de 25 años. La corteza del corcho vuelve a crecer y se pela cada 9 años. Suele alcanzar una edad de más de 200 años.

El procedimiento...
Pelar los alcornoques no tiene efectos negativos sobre el desarrollo natural del alcornoque. El árbol se pela a mano. A medida que crece la corteza del alcornoque, se une el CO₂ del aire. Con cada cosecha, el alcornoque absorbe más CO₂ para regenerar la corteza. Los alcornoques recolectados retienen hasta 3 veces más CO₂ que los que no se recolectan. La reforestación activa y el uso del corcho por parte de los seres humanos es, por tanto, una contribución más que positiva a la protección del clima y se traduce en un equilibrio ecológico inmejorable.

Los bosques...
Los biotopos del alcornoque se encuentran entre los biológicamente más ricos del mundo y albergan una gran cantidad de especies animales en peligro de extinción. Una de estas especies en peligro de extinción es el lince ibérico. El lince ibérico está considerado como uno de los felinos más raros del mundo, cuya población está en peligro de extinción con solo alrededor de 300 animales. La supervivencia de estos animales tímidos está estrechamente relacionada con la preservación de su hábitat. Actualmente, esto se limita a los bosques de alcornoques en el sur de España y partes de Portugal. Los animales dependen de una combinación de vegetación de bosque mediterráneo, arbustos y pastizales abiertos. Los biotopos naturales de alcornoque cumplen exactamente estos requisitos. El uso de corcho contribuye a la conservación de estos biotopos.

El corcho hoy...
La industria del corcho es una de las mayores exportaciones de Portugal. El país es el principal productor de corcho del mundo, responsable de más del 60% del volumen de las exportaciones mundiales y cuenta con una superficie de alcornoques equivalente al 25% de la existente en todo el mundo. Nuestro corcho se cosecha de forma sostenible en las llanuras del Alentejo, en el sur de Portugal. La producción se realiza en el norte de Portugal, conocido como el centro de la industria corchera del país.